El Mercado Social fue una idea puesta en marcha por la Red de
Redes de Economía Alternativa y Solidaria, teniendo como principal objetivo, conectar los diversos mercados sociales territoriales en un solo Estatal.
El Mercado Social es
una
red de producción, distribución y consumo de bienes y servicios que funciona
con criterios éticos, democráticos, ecológicos y solidarios, constituida por
empresas y entidades de la economía social y solidaria junto con consumidores y
consumidoras individuales y colectivos. Cuyo objetivo es que esta red permita
cubrir una parte significativa de las necesidades de sus participantes y
desconectar la economía solidaria de la economía capitalista.
El funcionamiento del Mercado Social es el siguiente: cada componente sea empresa social o consumidor individual, intentará consumir al máximo los bienes y servicios producidos por el resto. Los bienes y servicios que circulan en el mercado social deberán cumplir tres criterios: ser socialmente útiles, ecológicamente sostenibles y haber sido producidos con equidad y democracia. Y por último, cada componente contribuye a crear nuevas empresas sociales vinculadas al mercado social.
Los integrantes del mercado social son:
- Empresas y entidades sociales y solidarias productoras de bienes intermedios o finales que cumplan los criterios establecidos.
- Empresas y entidades sociales y solidarias distribuidoras que cumplan también los criterios establecidos.
- Consumidores/as conscientes y responsables.
Aquí os dejo un enlace del mapa en el que podéis ver donde se sitúan los mercados sociales de cada comunidad autónoma y seleccionar la vuestra.
Y por último, comentar que se está organizando en Madrid la feria del Mercado de economía social y aquí os dejo el enlace con toda la información.
Marta Beteta Rodríguez
2ºD2; Trabajo Social
No hay comentarios:
Publicar un comentario